Etiquetema de la semana: Vitaminas hidrosolubles
Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que como su nombre indica, son solubles en agua. A causa de esto, se eliminan con la orina o el sudor constantemente, por lo que es necesario tener un consumo constante de estas para evitar su ausencia en el cuerpo. Es importante mencionar que la única que puede almacenarse en el hígado es la vitamina B12.
Existen 9 vitaminas hidrosolubles y son las siguientes: vitamina C, biotina, tiamina, riboflavina, vitamina B12, ácido fólico, niacina, ácido pantoténico y vitamina B6 (piridoxina). Todas estas se pueden encontrar en una gran variedad de alimentos ya sea porque sean propios del alimentos o hayan sido fortificados para aumentar su consumo.
Entre algunas funciones importantes de estas vitaminas cabe mencionar:
-La vitamina B6 ayuda a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento de la función cerebral. Esta vitamina también juega un papel importante en las proteínas.
-La vitamina B12 es importante para el metabolismo. También ayuda a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento del sistema nervioso central.
-La vitamina C(ácido ascórbico), es un antioxidante, asimismo, se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos.
-La biotina y el ácido pantoténico son esenciales para el metabolismo de proteínas y carbohidratos, al igual que en la producción de hormonas y colesterol.
-La niacina ayuda a mantener saludable la piel y los nervios.
-El folato o ácido fólico actúa con la vitamina B12 para ayudar en la formación de glóbulos rojos. Es necesario para la producción del ADN, que controla el crecimiento de los tejidos y la función celular.
-La riboflavina funciona en conjunto con las otras vitaminas del complejo B. Es importante para el crecimiento corporal y la producción de glóbulos rojos.
-La tiamina ayuda a las células corporales a convertir los carbohidratos en energía.
Para obtener todos estos beneficios hay que tener una alimentación variada y equilibrada, y dependiendo del caso se pueden utilizar suplementos pero que sea por recomendación de un profesional.
Drs. Gabriela Melis y Mariel Pereira
Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU. (2021). Vitaminas. Medline Plus de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002399.ht