Tiroides y su influencia en el peso

La tiroides es una glándula que se localiza en la parte delantera del cuello y tiene una forma particular a una mariposa.

Esta glándula se encarga de formar hormonas tiroideas, llevarlas por sangre hasta los diferentes tejidos que lo requieran. Ayudan a que nuestro cuerpo utilice la energía, mantenga la temperatura corporal y a que nuestros órganos, músculos y cerebro funcionen de manera normal.

¿Tiene relación la tiroides y el peso?

Las hormonas tiroideas tienen la capacidad de regular el metabolismo, ya que en estudios realizados se ha visto que aquellas personas que tienen una producción baja de hormona tiroidea tenían un metabolismo basal bajo, mientras que, por el contrario, aquellos que tenían producción mayor de esta hormona tenían un metabolismo basal alto.

Cuando hay una producción mayor se conoce como hipertiroidismo. En este caso al producirse más hormona de la necesaria se aumenta el metabolismo basal y por ende el requerimiento aumenta también. Si no se consumen la cantidad de calorías necesarias se puede dar una disminución en el peso corporal. Cuánto más severo será el hipertiroidismo mayor será esa pérdida. Otro síntoma que también se asocia a esta hormona elevada es el aumento en el apetito, por lo tanto, puede haber personas que consuman más de lo que requieren y esa pérdida de peso no suceda.

Una vez que se diagnostique y se lleve un control adecuado, la pérdida de peso no debe seguir y más bien se puede llegar a recuperar aquello que se perdió estando sin tratamiento.

Con el hipotiroidismo sucede lo contrario, al haber una disminución en la producción de la hormona tiroidea el metabolismo basal disminuye, provocando que exista la posibilidad de un aumento de peso. La mayoría de peso que ocurre en este caso sucede por una acumulación de sal y agua. Sin embargo, aunque se crea que es un factor que determina un aumento excesivo de peso, no es el caso (a menos que se trate de un hipotiroidismo severo), se dice que el aumento causado por esta condición puede ir de 2 a 5 kilos. Mucha de la influencia que se tiene en un aumento de peso mayor, son los hábitos nutricionales y estilo de vida que lleva la persona.

De igual manera que con el hipertiroidismo una vez que se diagnostique y se lleve un control adecuado, el de peso no debe seguir, la capacidad de ganar peso o perderlo será igual a la de aquellas personas sin problemas a nivel tiroideo.

Cabe aclarar que tanto en hiper o hipotiroidismo puede haber otros factores que también influyan en el aumento o pérdida de peso.

Dra. Gabriela Melis y Mariel Pereira

tiroides