Grasa Visceral

La grasa visceral es aquella grasa que se acumula en los órganos abdominales, incluyendo vísceras, intestinos, estómago y corazón. Y a diferente de la grasa subcutánea (que es aquella que localizamos por debajo de la piel), no podemos eliminarla mediante procedimientos, es exclusivamente con medida y cambios en el estilo de vida y alimentación.

Existen depósitos viscerales que todos tenemos, cuya función es proteger los órganos internos, sin embargo, cuando la cantidad de esos depósitos supera el 10 o 15% de la cantidad de grasa, no es saludable y tiene repercusiones en la salud, aumentando las posibilidades y riesgo de sufrir enfermedades a nivel circulatorio, hormonales, disfunción en procesos metabólicos e incluso problemas cardíacos.

Como mencionamos, la grasa visceral se diferencia a la grasa subcutánea, ésta última en cantidades bajas, nos ayuda a reponer reservas de energía, nos calienta cuando hace fría y nos ayuda, como bien mencione en cantidades bajas. Sin embargo, cuando ya se vuelve excesiva la grasa deja de almacenarse a nivel subcutáneo y pasa de manera directa a localizarse cerca de órganos internos, iniciando con el estómago y luego en sitios como hígado, intestinos, riñones, genitales y hasta el corazón.

Y es que el efecto que tiene todo esto además es el bloqueo del flujo de sangre hacia los órganos internos, lo que hace que el oxígeno se desequilibre, empeorando la ventilación de los pulmones. Por lo que es común encontrar que quien tiene mucha grasa visceral, tiene problemas para respirar y dormir. Así mismo, es común asociar esto con síndrome metabólico, diabetes tipo II, resistencia a la insulina y enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Si bien existen factores genéticos que predisponen a esto, el estilo de vida sedentario y una alimentación incorrecta son los que desatan y llegan a empeorar esta situación. Sin embargo, también se dice que conforme aumenta la edad, aumenta el riesgo de que aumente esta grasa visceral. Y algunos factores relacionados al estilo de vida como fumar, beber alcohol, no descansar suficiente, estrés y demás.

La grasa visceral podemos medirla, ya que hoy en día existen equipos que nos ayudan a determinar con más exactitud cuanta grasa visceral tenemos. Es importante resaltar que en cada equipo puede haber un rango específico, por lo que resulta importante conocerlo de antemano. Se dice también que uno puede medirse la circunferencia de la cintura con una cinta métrica, y si es mayor de 102 centímetros para hombre y 88 centímetros en mujeres, hay mayor riesgo.

Para disminuir y eliminar la grasa visceral resulta indispensable seguir una dieta saludable, donde se incluyan de todos los grupos de alimentos en cantidades que vayan de acuerdo a los requerimientos y necesidades personales. Además, mantener una vida activa, donde el movimiento se mantenga a lo largo del día y realizar idealmente ejercicio físico para preservar el músculo. Y mantener un estilo de vida saludable en general.

grasa visceral