Alimentos light

Etiquetema: Alimentos light

Un alimento puede ser light en energía (kcal), grasa, grasa saturada, colesterol, azúcar o sodio. Con solo que cumpla con uno de estos nutrientes ya el producto puede declarar que es light, algunos productos generalmente son light en más de un nutriente.

El que sea light significa que tiene al menos un 25% menos de cualquiera de estos nutrientes por porción o por 100g o por 100ml con respecto al alimento de referencia. Es de suma importancia que exista un alimento de referencia porque de lo contrario no se conoce la diferencia en porcentaje entre un producto y otro, debido a esto un producto totalmente nuevo en el mercado no puede declarar que es light. 

A continuación vamos a aclarar algunos mitos sobre los alimentos light: 

-Los alimentos light no aportan calorías

FALSO. Como se mencionó anteriormente es un menor aporte pero no es cero y por eso es de suma importancia siempre revisar las etiquetas nutricionales de los productos. 

-Los alimentos light son más saludables

FALSO. NO NECESARIAMENTE. Hay algunos productos que por supuesto ayudan al consumidor a reducir la cantidad de grasa o azúcar o sodio de su alimentación y son de excelente calidad nutricional, pero queremos dejar claro que no aplica para todos los productos light. Por ejemplo: los jamones light no tienen grasa pero siguen teniendo grandes cantidades de sodio y preservantes artificiales (nitritos y nitratos) los cuales se ha visto que su consumo constante causa cáncer por ende no es saludable. Las gelatinas que no tienen calorías ni azúcar, tienen colorantes artificiales que se ha probado que su consumo constante causa daños a la persona, por ende no es saludable consumirlo todos los días. Entonces todo depende del producto y también de las necesidades de la persona, no todos ocupan productos light. 

-Si el alimento es light se puede consumir en grandes cantidades

FALSO. Si yo elijo un alimento light porque se acopla a mis necesidades y consumo más de lo que consumiría en la versión regular terminó consumiendo las mismas calorías, grasa, etc. Lo ideal es consumir lo que normalmente íbamos a consumir.